El corazón del mediocampo de las 'azucareras' Crédito: Instagram Pa0garcia1
Por: Megan Fuentes
En los momentos decisivos del fútbol siempre se necesita una voz que guíe, que aliente, y que mantenga al equipo en pie para alcanzar el objetivo. Paola García cumple con todo eso. Su personalidad, carácter y liderazgo la han llevado a vestir camisetas dentro y fuera del país, dejando una huella difícil de borrar.
Desde sus inicios en el microfútbol hasta convertirse en tricampeona de la Liga Femenina, su carrera ha sido un ejemplo de constancia y liderazgo. Hoy, con la camiseta del Deportivo Cali, es una de las encargadas de mantener el equilibrio en el mediocampo ‘azucarero’.
Primeros pasos en el fútbol
Paola Andrea García Cáceres nació el 24 de julio de 1993 en El Zulia, Norte de Santander. Su historia en el deporte empezó en las canchas de microfútbol, donde empezó a obtener experiencia y una lectura de juego que más adelante le sirvió en su paso como jugadora profesional.
Con el tiempo, logró debutar en Real Santander, el equipo que le permitió mostrarse en la Liga Femenina. Desde entonces, su trayectoria ha sido extensa y diversa, jugando en equipos como el Junior de Barranquilla, Independiente Santa Fe y en el extranjero con Yaracuyanos, Libertad Limpeño y Alianza Lima.
Participación con Real Santander Crédito: Pa0garcia1
Cada paso representó un aprendizaje diferente, lo que le permitió adaptarse a otros estilos de juego, asumir nuevos roles y fortalecer su liderazgo dentro y fuera de la cancha.
La etapa con las 'leonas'
Paola García: el corazón nortesantandereano del mediocampo ‘azucarero’. Con Independiente Santa Fe, consolidó su carrera futbolística, ganando cada vez más experiencia, liderazgo y equilibrio en el mediocampo. Hizo parte del plantel campeón de la Liga Femenina BetPlay 2023, sumando una nueva estrella no solo para el equipo, sino también para su proceso deportivo.
Título de Liga con Santa Fe Crédito: Pa0garcia1
Uno de sus goles más importantes y destacados con las 'leonas' fue el que anotó ante Millonarios FC, al recibir un balón en el área grande y definir con categoría y potencia al palo derecho de la arquera poniendo en ventaja a su equipo.
En el Deportivo Cali Femenino, se ha consolidado como una líder del mediocampo 'azucarero'. Su juego combina equilibrio e inteligencia táctica, lo que le ha permitido convertirse en la capitana y referente destacada del plantel. Según su ficha oficial, sobresale por su versatilidad, capacidad de recuperación y liderazgo silencioso dentro del campo.
Uno de los momentos más importantes con la camiseta ‘azucarera’ llegó en la participación de la Copa Libertadores 2025, cuando convirtió desde el punto penal el segundo gol ante São Paulo FC Femenino, sellando la clasificación del Deportivo Cali a semifinales y reafirmando su carácter en momentos decisivos.
En esa recta final, el equipo mantuvo su ritmo competitivo y avanzó a la gran final del certamen continental ante Corinthians.Las 'azucareras' se quedaron con el subcampeonato, pero reafirmaron el crecimiento del fútbol femenino colombiano y el nivel de sus jugadoras, con actuaciones destacadas de la arquera Luisa Agudelo y la mediocampista Paola García.
En la Liga Femenina 2025 también fue protagonista. El Cali alcanzó su tercera estrella tras ganarle una final al cuadro Independiente Santa Fe, definida desde el punto penal. La mediocampista fue una de las encargadas de ejecutar su cobro, demostrando nuevamente su carácter y experiencia bajo presión.
Equilibrio y liderazgo en el mediocampo
La constancia, la visión y la madurez definen a Paola García, el corazón nortesantandereano del mediocampo ‘azucarero’. A lo largo de su carrera ha levantado tres títulos de la Liga Femenina BetPlay: en 2022 y 2024 con Deportivo Cali, y en 2023 con Independiente Santa Fe. Ese recorrido la consagra como tricampeona del fútbol femenino colombiano, un logro que resume años de disciplina y crecimiento.
Comentarios