Viviana Acosta: la lÃder silenciosa que domina la cancha
- La 10 CO
- hace 2 dÃas
- 4 Min. de lectura
Actualizado: hace 13 horas

Por: Megan Fuentes
Â
Los goles no solo definen el marcador del equipo, también reflejan historia y datos que quedan marcados en el deporte. En 2019, con la camiseta de Millonarios, la colombiana Viviana Acosta realizó la asistencia que llevó al gol número 800 de la Liga Profesional Colombiana Femenina. Desde entonces, ese registro simbólico la proyectó a un momento histórico del fútbol nacional, aportando solidez y liderazgo en cada partido.
Este gol, no solo quedó como una estadÃstica, sino que se transformó representando un crecimiento importante del fútbol femenino, poniendo en evidencia el talento de las jugadoras y contribuyendo para aportar mayor visibilidad en el deporte.
De Bogotá al balón: los inicios en el fútbol
El 11 de diciembre de 1998 nació en Bogotá, Colombia, Nancy Viviana Acosta Núñez, una joven que desde temprana edad se dejó cautivar por el fútbol y lo incluyó como forma de vida.Â
Desde su adolescencia, ya competÃa representando a la Selección Bogotá y también jugaba torneos nacionales, incluso enfrentándose a equipos masculinos, una experiencia que le permitió fortalecer su carácter y adaptarse a diferentes escenarios de mayor exigencia fÃsica.
En el deporte, encontró un espacio para crecer, forjar disciplina y alcanzar sus metas, convirtiéndose en la motivación que la ha acompañado desde que comenzó a tocar el balón. Con el paso del tiempo, fue desarrollando atributos importantes: talento, fuerza y seguridad en la defensa central.Â
Future Soccer y sus primeros escalones
Viviana inició su proceso formativo en el club Future Soccer, una escuela bogotana especializada en el fútbol femenino que busca brindar a las jugadoras herramientas fÃsicas, técnicas y tácticas para sobresalir en el deporte y guiarlas hacia el profesionalismo.Â
Entre 2013 y 2016 hizo parte de este club, etapa en la que comenzó a desenvolverse en el medio y a consolidar sus primeros pasos en torneos competitivos. Gracias a su desempeño, fue convocada para representar a la Selección Bogotá en torneos juveniles, experiencia que marcó el inicio de su camino en el alto rendimiento.
Consolidación el la Liga Profesional Colombiana
Tras su paso por el proceso formativo, la jugadora llegó en 2017 a Independiente Santa Fe, club con el que vivió una gran experiencia al formar parte de la nómina con la que el equipo obtuvo su primer estrella en la Liga Profesional Femenina de Colombia. En 2023, Viviana Acosta participó con su equipo en la Liga Femenina, siendo parte activa de las competencias y consolidándose como una jugadora clave en el torneo para conseguir el tÃtulo.
En el equipo de las ‘leonas’, Viviana Acosta no solo tuvo la experiencia de formar parte del plantel que hizo historia en el fútbol femenino colombiano, sino que también compartió cancha con jugadoras de gran proyección como Leicy Santos, Karla Torres y MarÃa Camila Reyes, aportando para su proceso como defensora en el fútbol profesional colombiano.

En 2019, vistió la camiseta del conjunto ‘embajador’ donde dejó un registro histórico al hacer una jugada individual que dejó atrás a sus rivales y contribuyó para llegar al gol 800 de la liga, un hecho que la ayudó a seguir creciendo como futbolista. Su recorrido siguió por la misma lÃnea hasta el 2020 con el América de Cali, participando en torneos internacionales destacados como la Copa Libertadores, acompañada de jugadoras como Catalina Usme, Natalia Giraldo y Gisela Robledo.Â

Luego, con el Deportivo Cali reforzó su experiencia y pasó por diversos clubes, aportando al equipo talento, fuerza y seguridad en la defensa central, además de compartir momentos en cancha con Jorelyn CarabalÃ.
En 2024, Viviana Acosta dio un paso trascendental en su carrera al ser contratada por el Real Brasilia, un hito que marca su consolidación en el fútbol internacional.
Convocatoria a la Selección Colombia
El rendimiento, la disciplina y experiencia que adquirió en los clubes donde estuvo vinculada, le abrieron las puertas a la Selección Colombia donde fue convocada para categorÃas juveniles y, posteriormente, al equipo de mayores.Â
Con la ‘tricolor’ ha participado en diferentes encuentros amistosos, mostrando su talento y adaptándose a exigencias de mayor nivel. Estos espacios se han convertido en una plataforma de crecimiento y un voto de confianza por el cuerpo técnico que la proyecta como una defensora con gran futuro en el fútbol colombiano.

LÃder silenciosa que domina la cancha
