
Por lo general, cuando se habla de “Chicas Súper Poderosas” llega a nuestra mente, el nombre de todas aquellas referentes que han hecho historia con la Selección Colombia Femenina y siguen escribiéndola de la mejor forma. Las nuevas generaciones se han sumado con valía y Manuela Vanegas es una de las referentes de estas. Su marca trasegó del corazón de Antioquia a la región de San Sebastián en España.
Manuela nació el 9 de noviembre de 2000 en Copacabana – Antioquia, su gusto por el fútbol nace gracias a su padre “Él siempre tuvo esa pasión, lastimosamente por una lesión no pudo seguir jugando. Pero esto no fue impedimento para querer enseñarme y de igual forma impulsarme a mejorar cada día”. Es por ello que desde los 5 años viene incursionando en este deporte.
Su inicio como el de muchas jugadoras profesionales, se da en la categoría masculina; con el Club Escuela De Fútbol de Copacabana “tuve la posibilidad de participar en varios torneos interbarriales y municipales”.
En el año 2012 llega al Club Formas Intimas, club con el que participaría en La Pony Futbol, representando a Antonio Nariño “Una experiencia increíble, el solo hecho de pisar la cancha Marte que es el sueño de miles de niños y niñas lo hace único”. En el 2013 repitió en este torneo, en la posición de arquera donde no solo logra ser campeona, sino que además tiene el reconocimiento como valla menos vencida; entre risas recuerda este momento “Era una arqueraza, me entrenaba Sandra Sepúlveda. Una persona increíble, alguien que más que entrenadora, se convirtió en mi amiga y consejera. Era un orgullo inmenso ser entrenada por alguien que admiras tanto y consideras ídola, pocos tienen ese privilegio”.
Pasos de gigante
