Katherine Valbuena durante una competencia con Independiente Santa Fe Crédito: katherinevalbuena.5 en Instagram
Por: Megan Fuentes
Construir un sueño desde la tribuna y ejecutarlo en la cancha no es un trabajo fácil, ni un anhelo común. Sin embargo, Katherine Valbuena lo convirtió en realidad. La mediocampista que desde niña apoyaba al equipo del que es hincha, vio materializado su sueño al convertirse en jugadora de las ‘leonas’ en 2024.
No llegó en cualquier momento: fue determinante en cada partido. Gracias a su talento y entrega, ha aportado al equipo y se convirtió en protagonista en partidos cruciales, como los clásicos capitalinos, y el gol que dejó huella al poner ventaja a Santa Fe en la Final de la Liga Femenina BetPlay 2025, un momento que quedará guardado en la hinchada cardenal.
Inicios con el fútbol
Luisa Katherine Valbuena Rondán nació el 6 de julio de 2003 en Madrid, Cundinamarca. Desde muy pequeña mostró afinidad por el balón, que al comienzo fue un juego y una forma de pasar el tiempo, pero que pronto se convirtió en una pasión con proyección de carrera profesional.
Con el paso de los años, la experiencia acumulada en canchas locales la llevó a disputar torneos regionales y a vestir la camiseta de la Selección Bogotá en categorías juveniles. En esa etapa fortaleció sus condiciones como mediocampista: visión estratégica para organizar el juego, capacidad de contraataque y llegada al arco rival, cualidades que poco a poco la perfilaron como una jugadora completa.
Inicios en el fútbol Crédito: katherinevalbuena.5 en Instagram
Primeros pasos en el profesionalismo
En su proceso formativo como jugadora profesional, adquirió destrezas que la llevaron a su debut profesional con Llaneros FC, donde tuvo la posibilidad de mostrar su talento y ampliar su experiencia en el deporte.
Posteriormente, defendió la camiseta del América de Cali, donde tuvo la oportunidad de compartir cancha con diferentes referentes del fútbol femenino como Catalina Usme y Natalia Giraldo, lo que le permitió adquirir un buen rendimiento personal y colectivo, adaptándose al ritmo y nivel de cada equipo.
América de Cali femenino 2022 Crédito: katherinevalbuena.5 en Instagram
Más adelante, jugó en el Deportivo Pereira acumulando minutos y reafirmando su papel en el mediocampo, destacándose por su entrega y solidez en cada equipo que ha representado.
Trayectoria con el primer campeón
El 2024 marcó un suceso importante en la carrera futbolística de la jugadora, fue fichada por Independiente Santa Fe, equipo del cual es hincha desde niña. Este paso no solo significó un logro para el club por los grandes e importantes aportes que le hizo al equipo en el mediocampo, sino también a nivel personal por convertir su sueño en realidad y compartir cancha con jugadoras como Viviana Acosta, referente del cuadro cardenal.
Su capacidad de recuperación y visión ofensiva la llevaron a brillar en cada encuentro deportivo. En el clásico contra Millonarios brilló al anotar un gol de cabeza, y en la final de ida de la Liga BetPlay 2025 frente al Deportivo Cali, demostró inteligencia y concentración al recuperar un balón en el sector del mediocampo defensivo del arco rival, lo que generó el contraataque que con ayuda de su equipo finalizó con gol por la autora que inició la jugada.
Con la camiseta de la Selección Colombia
Gracias a su rendimiento y disciplina, Katherine fue convocada a procesos de la Selección Colombia Sub-17 y Sub-20. Estos llamados significaron un voto de confianza y le dieron la oportunidad de proyectarse en escenarios internacionales, donde pudo demostrar su jerarquía y carácter competitivo.
Además, compartió con jugadoras de la Selección como Ana María Guzmán, Gisela Robledo, Maria Camila Reyes, Natalia Giraldo y Gabriela Rodríguez.
Proceso de la Selección Colombia 2020 Crédito: katherinevalbuena.5 en Instagram
Aunque todavía no ha consolidado un lugar absoluto en la selección, se ha catalogado como una de las jugadoras más jóvenes con amplia proyección nacional e internacional.
De hincha a jugadora profesional: inspiración para futuras generaciones
Katherine es una jugadora que entiende su posición como un espacio para crear y desequilibrar. Su visión y anticipación de juego le han permitido convertirse en un ente llamativo e interesante al darle claridad y salida a su equipo.
La historia de Katherine Valbuena llama la atención al ser interpretada desde diversos puntos de vista, como la lucha y entrega que la llevó a cumplir su meta. Desde una perspectiva de superación personal, su vida es un testimonio de cómo la resiliencia y la pasión pueden transformar los retos en oportunidades y sueños cumplidos.