top of page

Ana Guzmán: un pase, una historia

Actualizado: 3 ago


Una jugada que cambió la historia del fútbol femenino


Minuto 51. Mundial Femenino de 2023.


Ana María Guzmán con tan solo 18 años, desbordó por la banda izquierda del Melbourne Rectangular Stadium y lanzó un pase milimétrico, potente y preciso, como si lo hubiera puesto con la mano. Fue una de las asistencias más importantes en la historia del fútbol femenino colombiano, que Catalina Usme convirtió en el único gol del encuentro. Colombia vencía a Jamaica y se clasificaba por primera vez a los cuartos de final de un Mundial de Mayores. 


Ese pase, y esa victoria, no solo marcaron un hito histórico para el fútbol del país, sino que también evidenciaron el talento, la inteligencia táctica y la proyección de una nueva promesa del fútbol femenino.


Ahora, a sus 20 años, la futbolista risaraldense afronta uno de los torneos más importantes de su carrera como jugadora profesional: la Copa América Femenina 2025.


Ana María Guzmán en acción en un partido con la Selección Colombia.
📸: Ana María Guzmán durante un partido con la Selección Colombia.   Foto: Selección Colombia Femenina / Facebook oficial 

Inicios de Ana María Guzmán en el fútbol


A los 6 años, Guzmán inició su proceso en el fútbol cuando ingresó al Club Sueños Dorados, en Mistrató, su ciudad natal. A los 11 años, dio un paso importante al formar parte del Club Atlético Dos Quebradas. Tiempo después, tuvo su debut como futbolista profesional en el Deportivo Pereira



De Pereira al Bayern Múnich


En 2023, fue fichada por uno de los mejores clubes de la Bundesliga Femenina: el Bayern Múnich de Alemania. Está cedida al Utah Royals FC para la temporada 2025, equipo de la National Women´s Soccer League (NWSL) de Estados Unidos a préstamo por el equipo alemán.


Participación de Ana María Guzmán en la Selección Colombia


Su destacado proceso con la Selección Colombia le ha traído grandes méritos y reconocimientos como jugadora profesional. En 2022, fue pieza fundamental en la Copa Mundial Femenina Sub-17, disputada en India, donde Ana María Guzmán fue titular en el equipo y contribuyó para que la Selección llegara por primera vez a una final  mundialista en cualquier categoría.


Ese mismo año, participó con la Selección Sub-20 en el Mundial de Costa Rica, allí el equipo alcanzó los cuartos de final. Ambos torneos resaltaron su proceso en las categorías juveniles, destacando su modelo de juego y proyectándola como una de las jóvenes promesas del fútbol femenino colombiano.


En 2023, debutó en el Mundial de Mayores en Australia y Nueva Zelanda. Fue titular en el partido de octavos de final contra Jamaica, en donde fue determinante en la victoria con una asistencia clave a Catalina Usme que selló el histórico paso a cuartos de final. 


Lesión y recuperación de Ana María Guzmán


En octubre del mismo año, la jugadora sufrió una lesión en el cartílago de  la rodilla derecha durante un entrenamiento con la Selección Colombia, lo que la obligó a someterse a una operación quirúrgica en Alemania. El proceso de rehabilitación fue lento y la mantuvo fuera de las canchas durante casi un año, hasta que en marzo de 2024, el Bayern Múnich anunció su reintegro al plantel habitual. 


A los pocos meses, el equipo alemán decidió cederla para que pudiera sumar más minutos y ganar experiencia con el club del Utah Royals FC. Sin embargo, el préstamo fue acordado específicamente para disputar la temporada 2025 de la NWSL. 


Una lateral con proyección 


La posición habitual de Guzmán dentro del campo es la de lateral izquierda, aunque en ocasiones también juega como defensa central. Su técnica y comprensión táctica evidencian su profesionalismo, destacando habilidades en la lectura del juego, su fortaleza en los duelos uno contra uno, el apoyo en los contragolpes y la precisión en los centros. 


Su convocatoria a la Copa América Femenina 2025 refleja el fruto de años de esfuerzo y evolución en su carrera. A pesar de su corta edad, es una jugadora que demuestra inteligencia y posee una visión estratégica en el juego. 


Ana María Guzmán, no solo representa el presente en el fútbol femenino colombiano. Su trayectoria marcada por logros en competencias nacionales e internacionales, confirma que estamos frente al futuro de una gran jugadora. 






3 comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
Invitado
27 jul
Obtuvo 5 de 5 estrellas.

Felicitaciones historia clara con pasión por el futbol.

Me gusta

Invitado
26 jul
Obtuvo 5 de 5 estrellas.

¡Una historia con mucho estilo!

Me gustó mucho leerte.

Me gusta

Alejandra Vega
26 jul
Obtuvo 5 de 5 estrellas.

Una historia contada con el corazón. Se nota el talento detrás de cada palabra.


Me gusta

¡Suscríbete!

Haz parte de las leyendas

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
bottom of page