Katherine Tapia: firmeza y seguridad bajo los tres palos
- Megan Fuentes

- 30 jul
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 31 ago

Por: Megan Fuentes
Copa América 2025: el torneo de oro para Tapia
Colombia se adjudicó el segundo puesto en la Copa América 2025, un logro monumental para la selección femenina. Sin embargo, para muchos, hubo una jugadora que se destacó por encima del resto: la portera Katherine Tapia.
A pesar de que el título se le escapó a la selección en el partido contra Brasil, la actuación de Tapia en el torneo fue nada menos que estelar.
Tapia fue fundamental para que el equipo avanzara hasta la final, y su intervención más decisiva fue durante la tanda de penales en las semifinales contra Argentina.
A sus 32 años, reafirmó la confianza y seguridad que significa tenerla defendiendo el arco.
Katherine Tapia: firmeza y seguridad bajo los tres palos, forjada en Córdoba
En los rincones de Santa Cruz de Lorica, Córdoba, donde el fútbol femenino no tenía tanta visibilidad y reconocimiento, nació el 7 de diciembre de 1992, Katherine Tapia, una jugadora marcada por su valentía y disciplina.
Durante nueve años, trabajó en la Policía Nacional de Colombia, integrando el Escuadrón Móvil Antidisturbios (ESMAD). En ese tiempo, custodiaba los buses del club Atlético Nacional, sin imaginar que años después vestiría el uniforme del equipo como arquera profesional.

En 2018, decidió dejar su trabajo y dedicarse de lleno a su verdadera vocación: el fútbol. Pasó por equipos como Nacional, Santa Fe, América de Cali, Santiago Morning de Chile, y, actualmente, defiende el arco del s Palmeiras de Brasil.
Tapia y el 'Jogo bonito'
Katherine Tapia debutó como arquera profesional en Atlético Nacional en 2018. Desde entonces, ha demostrado firmeza y seguridad, cualidades que la han acompañado a lo largo de su carrera. Luego, defendió el arco del América de Cali, donde se destacó tanto en la Liga como en la Copa Libertadores. En 2021, ya como jugadora de Santa Fe, fue figura en la semifinal del torneo continental ante Ferroviária, al atajar un penal clave que permitió al equipo bogotano clasificar por primera vez a la final.
En 2022 se trasladó a Chile para jugar con Santiago Morning. Un año después, obtuvo un fichaje fundamental en su carrera al ser contratada por el Palmeiras, uno de los clubes más importantes del fútbol brasileño, donde continúa como arquera en 2025.
Camino en la Tricolor
Desde 2022, la arquera cordobesa empezó a ser convocada por la Selección, inicialmente en la previa de la Copa América Femenina. Aunque no fue titular, ya que el cargo lo ocupaba Catalina Pérez, ese fue su primer acercamiento con la Selección como opción en el arco, demostrando firmeza y seguridad bajo los tres palos
En el mundial 2023, también fue incluida en la convocatoria. Si bien no tuvo minutos en cancha, fue clave por su experiencia y liderazgo desde el banco apoyando al equipo.
En 2025, tuvo la oportunidad de ser titular, tras la lesión de Catalina Pérez. En ese rol, demostró seguridad, agilidad y técnica, cualidades fundamentales que la llevaron a ser figura en el paso a la final de la Copa América. Se destacó tanto en los 90 minutos, como en los lanzamientos desde el punto penal.











Excelente artículo, muy buena redacción
Excelente trabajo
Que buena nota !!! Se nota el trabajo detrás y la pasión. Me encantó leerte
Excelente.