Debut con medalla en los mundiales de categoría élite. Crédito: UCI Track Cycling
Cuatro veces en el podio mundial junior, una medalla de oro en panamericanos y una de bronce en el Campeona Mundial de Pista Chile 2025, revisten los principales hitos de Stefany Cuadrado con la Selección Colombia. "Tiene un significado muy lindo, muestra que se vienen haciendo muy bien las cosas, quiere decir que tenemos el nivel y las capacidades para pelear por grandes títulos y bueno gracias a Dios que me da el privilegio de poder decir: que en primer año élite y en mi primer mundial de la categoría mayor ya llevamos una medalla a casa", contó la deportista a Mundo Ciclístico. Con tan solo 19 años se erige como una de las promesas del ciclismo nacional de pista.
Un comienzo prometedor
Desde sus días iniciales, este atleta mostró un talento sobresaliente. Comenzó a practicar su deporte a la edad de seis años, y rápidamente se destacó en competiciones locales, ganando su primera medalla de oro a los diez años. Su dedicación y pasión lo llevaron a participar en torneos nacionales, donde acumuló más de 15 medallas en solo cinco años.
La disciplina y el trabajo arduo fueron claves en su formación. A medida que avanzaba, su confianza crecía al mando de una Vanti en la pista Martín Emilio Cochise de Medellín, tal como lo relató a Mundo Ciclístico.Con el paso de los años su nombre fue marcando terreno en el ámbito deportivo. Por ejemplo, en 2019, se llevó el primer lugar en el Campeonato Nacional con un impresionante margen del 20% sobre su competidor más cercano.
Pentacampeona
Uno de los hitos más significativos en la carrera de este atleta fue convertirse en cuatro veces campeón mundial junior. Esta hazaña no solo es un testimonio de su habilidad, sino también de su tenacidad. Cada campeonato presentó un desafío único. En el último de estos torneos, la competencia incluyó a más de 200 atletas de 30 países.
Olímpicos y el ciclo de oro
Grito de oro en la tierra de la Gran Muralla. Crédito: Olimpicol
En París 2024 destacó por superar, la marca mundial juvenil de la velocidad, con un registro de 10.508. Pero días después en la China, Stefany Cuadrado, fue enorme, porque obtuvo tres títulos mundiales juveniles, hazaña nunca lograda por una ciclista colombiana.
Además de sus éxitos en el ámbito junior, su brilló marcó presente en los Juegos Panamericanos, donde se coronó como medallista de oro. Este evento es uno de los más importantes en el continente, y quedar en el salón de honor es un sueño para muchos atletas.
Su actuación fue memorable. Con una combinación de técnica, estrategia y determinación, superó a sus oponentes en la final, logrando un tiempo que fue un récord personal.
El año 2025 marcó un nuevo capítulo en la carrera de este destacado atleta, ya que se convirtió en triple campeón en los Juegos Panamericanos Junior celebrados en Asunción. Este evento reunió a los mejores jóvenes talentos del continente, y su desempeño fue excepcional.
Con un enfoque meticuloso en su entrenamiento con Jhon Jaime González logró conquistar tres medallas de oro en diferentes disciplinas, un logro inédito para un atleta de su categoría.
Reflexiones Finales
Más de 20 podios en su carrera son testimonio de su dedicación y talento. Su trayectoria demuestra cómo el esfuerzo y la perseverancia pueden llevar a metas extraordinarias.
A medida que continúa su camino en el deporte, es seguro que seguirá cosechando éxitos y dejando una huella imborrable en la historia del deporte. Su legado no solo se mide en medallas, sino en la inspiración que brinda a otros para que también persigan sus sueños.
Comentarios