top of page

Carlos 'Charlie' Morales, Minotauros y la revolución del rugby

Actualizado: 23 jul


Al 100% con la casaca de 'Los Minos'- Crédito: Carlos Morales
Al 100% con la casaca de 'Los Minos'- Crédito: Carlos Morales

Desde las canchas de fútbol hasta el fragor del rugby, la historia de Carlos 'Charlie' Morales, el polifacético jugador de Minotauros, es un testimonio de pasión, resiliencia y un amor inquebrantable por un deporte gestor de cambio en Colombia Nuestro protagonista no duda en evocar aquella inspiración de la gesta de Sudáfrica en el Mundial de Rugby de 1995 como un suceso que se podría emular en el país. "Si Sudáfrica pudo unir un país por medio del deporte, entonces ¿por qué no el rugby en Colombia? Es considerado el deporte de la paz". Esta visión emerge del verdadero corazón de un rugbier. De la esencia de un atleta que ha disfrutado del mundo de la ovalada a tope, disciplina con la que conectó a los 19 años en medio de la pandemia. Primero, con la modalidad de "tocata" en la universidad, luego la semipresencialidad que trajo consigo el contacto. "Después del primer golpe, supe que era lo mío", recuerda con una sonrisa. Atribuye este encuentro a "cosas de la vida y también a Dios, que tenía grandes planes para mí y que bueno que Él puso esta gran aventura".

Del 'Jogo Bonito' al try

"No siempre fui un fan de los deportes de contacto, siempre pensé que el fútbol era mi futuro", confiesa. Pero un viaje a Estados Unidos y la experiencia en el fútbol americano cambiaron su perspectiva. "Me di cuenta que los deportes de contacto son lo mío y quiero hacer esto mi estilo de vida". El destino lo esperaba al regresar a Colombia cuando el rugby se cruzó en su camino en la Universidad Santo Tomás. "Un deporte muy completo y excepcional, que me exige tanto física como mentalmente. Una vez que te metes en este deporte, nunca te quieres ir", sentenció.

Minotauros: donde los grandes forjan leyendas


Dos temporadas representando a Minotauros. Desde los 22-23 años. Cédito: Carlos Morales
Dos temporadas representando a Minotauros. Desde los 22-23 años. Cédito: Carlos Morales

Aunque su camino inició en Carneros, una recesión en el equipo lo llevó a buscar nuevos horizontes en abril 2023. La clave fue un mentor: Felipe Abril. "Me dice por qué no voy al club al que él está. 'Será difícil, pero estaré rodeado de lo mejor de Bogotá'". El ritmo en Minotauros era otro nivel, la exigencia máxima. Su debut fue contra Coyotes. "Entré en el segundo tiempo, sentí que estaba en casa. Hice una gran función, subía con la defensa, atacaba cuando llegaba el balón y estaba en momentos donde teníamos gran rigor y varios me habían felicitado por un gran partido", contó Carlos a La 10co. Durante este proceso, resaltó el apoyo de referentes y leyendas del club: Oscar Forero, siempre presente en su proceso; Felipe Abril, un mentor y amigo que le cambió la mentalidad; Bryant Guzmán, "Kratos", un superhumano y líder; Natalia Castillo, "Coco", una mujer empoderada que lo forzó a mejorar; y Erica Poveda, "nuestra eterna 10 de las chicas, una crack", afirmó.


Minotauros, un solo corazón. Crédito: Carlos Morales
Minotauros, un solo corazón. Crédito: Carlos Morales

También a la memoria del fullback y wing de Minotauros retocan los matices del primer try, un recuerdo muy especial que se escribió en el epidosio de rugby ante Salamandras en julio de 2023. "Desde entonces me he propuesto hacer por lo menos 1 o 2 tries por partido", comentó el cundinarmaques.

Filosofía de vida

Una frase que lo identifica y lo define es: "Hard Work beats talent, when talent fails to work hard" (El trabajo duro vence al talento cuando el talento no trabaja duro). Una máxima que guía su ética de trabajo y su constante búsqueda de la excelencia en cada entrenamiento y cada partido, un aforismo que conecta con su proyección como atleta a futuro. Carlos 'Charlie' Morales se proyecta en el desarollo de una comunidad más sólida y la creación de una liga profesional. Sueña con que Minotauros sea el primer club en tener su propio estadio y ser reconocido internacionalmente. Y, por supuesto, representar a Colombia con la camiseta de los Tucanes. Su visión se extiende a que "la World Rugby vea que Colombia tiene procesos y jugadores para jugar en los mejores equipos del mundo". *** Te puede interesar

ree

A los 19 años conectó con el mundo de la ovalada. A 10.951 kilometros de distancia, el tercera línea de Tucanes y leyenda de Minotauros, experimentó por primera vez la esencia de un campo de rugby. En casa de los actuales campeones del mundo. Bryant Guzmán conoció la inspiración de los Springboks.

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación

¡Suscríbete!

Haz parte de las leyendas

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
bottom of page