top of page

Natalia Garzón: talento, disciplina y dedicación del ciclismo colombiano

Actualizado: 31 ago


Natalia Garzón celebrando su victoria en la Vuelta Colombia 2025
Celebrando su victoria en la Vuelta Colombia 2025. Crédito:: Federación Colombiana de Ciclismo

Por: Megan Fuentes

Con el brazo derecho en alto y una sonrisa que transmitía paz, alegría y calma, la ciclista santandereana Natalia Garzón, a sus 19 años, comenzó a escribir su nombre en la historia del ciclismo colombiano. En la cuarta etapa de la Vuelta a Colombia Femenina 2025, la etapa rosa, entre Andalucía y Santuario sorprendió con su determinación y se convirtió en la corredora más joven en ganar una fracción en esta competencia.


De Bucaramanga al ciclismo profesional


En Bucaramanga, Santander, Natalia Garzón, una joven amante del deporte, soñaba con destacar y salir adelante. Al principio, se inclinó hacia el patinaje de velocidad, donde demostró gran habilidad en sus años de formación. Sin embargo, el rumbo de la vida la llevó a cambiar su pensamiento, y la guió por el ciclismo, motivada por la velocidad y resistencia.


A partir de ese momento, comenzó a entrenar con dedicación en los terrenos montañosos y carreteros de Santander. Entre subidas y descensos, se forjó como una deportista fuerte y disciplinada, lo que rápidamente le permitió participar en competencias que la hicieron crecer en su deporte predilecto.


Natalia Garzón: talento, disciplina y dedicación del ciclismo colombiano la han llevado a ser reconocida como una joven promesa del ciclismo femenino nacional, demostrado en competencias clave como sus victorias en la categoría Sub23 y su destacada participación en la Vuelta a Colombia Femenina 2025.


El talante de Natalia


La categoría Sub23 femenina agrupa a ciclistas entre 19 y 22 años, un grupo clave para demostrar el talento de las participantes y proyectarlas como talentos emergentes en la élite mundial del ciclismo


En Colombia, los campeonatos nacionales y contrarreloj cuentan con pruebas específicas para esta categoría. En 2025, Natalia participó en la contrarreloj disputada sobre un recorrido de 25.8 kilómetros por las calles de Bucaramanga, donde demostró su potencial al marcar un tiempo de 38:25, superando a sus rivales más cercanas con una diferencia de hasta 49 segundos.


Ese resultado le permitió a la corredora, con su talento, disciplina y dedicación del ciclismo colombiano, destacarse por el gran trabajo realizado y su capacidad de superación frente a sus rivales, demostrando el gran momento deportivo que atraviesa y consolidando su papel como una de las figuras emergentes del ciclismo femenino colombiano.



Protagonista en la Vuelta Colombia 2025


Uno de sus mayores logros fue conseguir salir campeona de esta competencia tan importante, pero sobre todo, dejar huella en la cuarta etapa, tanto a nivel personal como colectivo. En un recorrido lleno de exigencias y cansancio, impuso su ritmo y luchó hasta conseguir la victoria.


Representando los colores del Team Sistecredito, y siendo campeona nacional de la ruta en la categoría Sub23, dominó el recorrido de 132.9 km con un tiempo de 3:48:13, sacando más de 20 segundos de ventaja a sus rivales.



El nivel deportivo que ha ido construyendo la ciclista colombiana la ha llevado a sobresalir en las competencias, demostrando seguridad, confianza y, sobre todo, un talento que la distingue. Su pasión por el ciclismo le ha permitido salir adelante y posicionarla como una ciclista sólida y comprometida en el deporte nacional.




1 comentario

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
APR
09 ago
Obtuvo 5 de 5 estrellas.

👍👍👍

Me gusta

¡Suscríbete!

Haz parte de las leyendas

  • Facebook
  • X
  • Instagram
bottom of page