Fabio Torres Silva, nacido en Nariño hace 48 años, es un pesista paralímpico que se dedica al Powerlifting, un deporte que le llegó hace 15 años como salvavidas, después de perder su pierna izquierda en un accidente con una mina antipersona cuando era suboficial del Ejército Nacional de Colombia. El deportista colombiano encontró en el levantamiento de pesas un mecanismo de rehabilitación y adaptación que le permitió proyectar la discapacidad como un estado que solo está en la mente. Los resultados fueron evidentes: 1. Juegos Paralímpicos de Tokio 2020 y París 2024 (Bronce) 2. Panamericanos de Toronto Santiago 2023 (Oro)3. Panamericanos de Lima 2019 (Plata)4. Toronto 2015 (Plata)5. Mundiales México 2017 y Kazajistán 2019 (Bronce) Entre estas competencias, recuerda especialmente las justa en Japón, ya que se convirtió en el primer atleta de Colombia en obtener una medalla en la disciplina, además de debutar en el podio olímpico.
Mentalidad de hierro
Su éxito se debe a su humildad y a un profundo sentido de la responsabilidad.
Mentalidad de hierro. Siempre enfocado en el podio. Crédito: Comité Olímpico Colombiano
Siempre ha estado enfocado en trabajar para mejorar sus marcas y capacidades. Llega a cada competencia esperando que sea su mejor presentación, pues es un compromiso que se impone con él mismo, con el país y con las instituciones que lo acompañan en su preparación.
No sobra decir que gran parte de su motivación son sus 6 hijos y 3 nietos a los que quiere siempre demostrarles que es un guerrero.
Camino al podio
De cara a las competencias, Fabio se prepara con entrenamientos de dos jornadas, iniciando con una de 8:00 a.m. a 11:30 a.m. y finalizando con otra en la tarde. Estas las prepara con Jorge Chávez, su entrenador regional y con Yeferson Pereira, el entrenador de la Selección Colombia. En su tiempo libre, cuando no está entrenando, le gusta pasar tiempo con su familia, descansar y ver fútbol.
Fabio Torres espera subirse al podio nuevamente en Los Angeles 2028 y poder dedicarle un triunfo a Dios, a la Virgen de las Lajas y a su padre. ***Te puede interesar
El 1 de septiembre de 2024, Juan David Pérez escribió una de las páginas más gloriosas de su carrera deportiva. En el estadio de la Torre Eiffel, ante 14.000 espectadores, marcó el gol que le dio la victoria a Colombia sobre Japón en la apertura de los Juegos Paralímpicos. Un triunfo que los puso en el foco de la prensa mundial y les otorgó el debut soñado en París. Leer más
Comentarios