top of page

Kerolin y el sueño de la Copa Mundial en Brasil

  • Foto del escritor: La 10co
    La 10co
  • 2 abr
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 3 abr

Republicación de FIFA

 





La Copa del Mundo en casa puede desarrollar y potenciar el fútbol juvenil en el país. Crédito: FIFA
La Copa del Mundo en casa puede desarrollar y potenciar el fútbol juvenil en el país. Crédito: FIFA

A sus 25 años, Kerolin espera con ansia la oportunidad de participar en esta competición en su país. Sin embargo, sus perspectivas van más allá de los terrenos de juego y se centran en el futuro del fútbol femenino en general.


"Pienso mucho más en todo lo que este torneo puede aportar al fútbol femenino en Brasil y en la cantidad de niñas que se convertirán en grandes deportistas gracias al Mundial. Tenemos la ocasión de servir como modelo para que otras chicas cumplan sus sueños. La celebración de una Copa Mundial en Brasil acercará más el deporte a nuestras jóvenes", aseguraba Kerolin a la FIFA.


"No puedo expresar con palabras lo que significa para nosotras disputar una Copa Mundial en Brasil. Y, si pensamos también en lo extradeportivo, en este contexto de crecimiento no podría haber un mejor escenario para una Copa Mundial Femenina en Brasil".

Una de sus virtudes es divertirse en el terreno de juego. Crédito: FIFA
Una de sus virtudes es divertirse en el terreno de juego. Crédito: FIFA

La Copa Mundial Femenina de la FIFA 2027™ será la décima edición del torneo y la primera organizada por Brasil. De hecho, la competición tendrá lugar en un país sudamericano por primera vez, lo cual supone un hito histórico para toda la región. La «canarinha» ya está clasificada en calidad de anfitriona, y eso aumenta aún más las expectativas de grandes actuaciones y de un nivel de rendimiento que finalmente otorgue a las mujeres brasileñas el tan deseado título mundial.


En la misma entrevista con la FIFA, Kerolin comentó que la selección dirigida por el técnico Arthur Elias ya está siendo "mucho más respetada y valorada", y destacó la importancia de la Copa América Femenina de la CONMEBOL 2025 como preparación para el Mundial. Pero las grandes ilusiones, por supuesto, están puestas en el 2027.


"El objetivo siempre es luchar por todo, pero tenemos que prepararnos lo mejor posible para la Copa Mundial de Brasil, que creo que será magnífica".


"Y, ahora que la Selección está volviendo a subir a los podios [Brasil se llevó la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de París 2024] y mira de tú a tú a las selecciones más importantes del mundo, todo esto anima no solo a las futbolistas, sino también a la afición, a nuestras familias y, desde un punto de vista más general, a los patrocinadores. Es el momento de que el fútbol femenino progrese en Brasil y aprovechar el talento que tenemos para equipararlo con las grandes ligas extranjeras", argumentaba.




La experiencia de jugar en Inglaterra y observar el trabajo de las categorías inferiores del Manchester City ha sido una gran inspiración para Kerolin.


"Veo niñas de 7 y 8 años que ya entrenan con el City. Para mí, son un ejemplo a seguir. Junto con directivos y responsables de proyectos, lo estamos estudiando todo de cerca para estimular iniciativas similares pronto", afirmó la futbolista.

Por todo ello, no es de extrañar que Kerolin piense en el potencial transformador de la Copa Mundial Femenina de la FIFA 2027™ para chicas de distintas edades y nacionalidades. El sueño de tocar el cielo del fútbol femenino como campeona del mundo en su propio país es una motivación incomparable.

"Creo que la meta de todas las que disputamos una Copa Mundial es ser campeonas. Queremos hacer historia por nosotras mismas, por nuestras familias, por la selección brasileña y, desde luego, por las niñas que quieren convertirse en futbolistas", remarcó. La selección de Brasil, dirigida por Arthur Elias, busca su primer título mundial. Como anfitriona del torneo y con el ardiente apoyo de la torcida brasileña, el sueño parece aún más tangible.

"Cuando me paro a reflexionar sobre la Copa Mundial de Brasil, pienso en mi infancia, cuando veía los partidos con mi familia y jugaba al fútbol con mis amigos. El hecho de que estén ahí para apoyarnos nos da muchísima fuerza. La atmósfera del momento te ayuda a sobreponerte al cansancio", declaró.


Kerolin es consciente de que la expectativa por la décima edición de la Copa Mundial está muy ligada al poder del deporte para transformar realidades, motivar a nuevas deportistas y consolidar al fútbol femenino brasileño como una verdadera potencia mundial. Y, además, sabe que ilusionar a las jóvenes soñadoras puede convertirlas en campeonas incluso antes de saltar al césped.

 
 
 

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating

¡Suscríbete!

Haz parte de las leyendas

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
bottom of page