
Ubicado en el Océano Pacífico a 1000 kilómetros de la costa, Islas Galápagos es un archipiélago de Ecuador reconocido mundialmente por sus bellezas turísticas.
Las islas que inspiraron a Charles Darwin para desarrollar la teoría evolutiva son Patrimonio de la Humanidad, y constituyen la segunda reserva marina más grande del planeta, jugando un rol clave en la conservación de numerosas especies. En medio de su grandeza natural e histórica, Galápagos también conserva el espíritu del fútbol barrial.
“El fútbol es el deporte más popular, y se practica recreativamente desde hace mucho tiempo”, dice a FIFA.com Danilo Cadena, presidente de la Liga Barrial Islas Encantadas de Santa Cruz.
Santa Cruz San Cristóbal e Isabela son las islas principales, y dan nombre a los cantones en que se divide políticamente esta provincia ecuatoriana, que recibe 200.000 turistas al año.
“Los barrio, parroquias y gremios armaba sus equipos y organizaban torneos los fines de semana, en canchas de arcilla o gravilla. Pero ahí quedaba todo”, sigue Cadena. “En 2007 se creó la liga que presido y se separó el deporte barrial del formativo. Lo mismo se replicó en San Cristóbal e Isabela, y la competencia se hizo más formal”.
Lee también México 70, The Last Dance
Con 22.000 habitantes, Santa Cruz reúne al 60% de la población galapagueña. De ahí que haya cuatro ligas barriales, entre ellas una indígena de la etnia salasaka, y no una, como en los otros dos cantones.
“En total participan alrededor de 60 equipos masculinos y 24 femeninos. Entre los hombres hay categorías senior (hasta 40 años), máster (entre 40 y 50) y súper máster (más de 50). Las mujeres no tienen límite de edad”, continúa Cadena. En Santa Cruz, los ganadores de cada liga juegan entre sí para ver quién representará al cantón en el torneo provincial, donde lo esperan los campeones de San Cristóbal e Isabela.
“Las canchas mejoraron, hay de césped sintético y natural con luz artificial. Y si bien todo es amateur, algunos jugadores reciben viáticos, sobre todo sin son refuerzos que llegan del continente”, agrega Cadena
