
Sus inicios se dieron por allá en 2015 cuando su sueño era ser un gran ciclomontañista. Su tesón y la fortaleza de sus piernas para la subida rápidamente lo hicieron destacarse sobre los demás, por eso, Ricardo Mesa, uno de los mejores preparadores de Boyacá, se fijó en su talento y lo encaminó hacia el ciclismo de ruta, sin saber que estaba apostando por un genio de la bielas.
El Club Evolución Tutense fue su primer equipo y el que lo dio a conocer en el mundo del ciclismo nacional. En 2018 pasó al desaparecido Coldeportes Zenú donde corrió dos años y ganó la experiencia suficiente para para que el Colombia Tierra de Atletas GW se fijara en él.
Con el equipo del Ministerio del Deporte de Colombia ha logrado sus mayores y mejores participaciones nacionales y continentales. Fue 18 en la Vuelta San Juan 2020 y ganó la Vuelta a la Juventud y la Vuelta a Colombia en un mismo año, logro que solo habían conseguido el gran Rafael Antonio Niño en 1970 y Oliverio Rincón en 1989.
Los triunfos del boyacense

Con 22 años, Diego Camargo ha dejado huella en casi todos los torneos en los que ha participado. En 2017 se metió en el séptimo lugar de la Vuelta a la Juventud, en 2019 se coronó campeón en su tierra ganando la Vuelta a Boyacá más una etapa y en 2020, campeón de la Vuelta a Juventud y de la Vuelta a Colombia sin discusión.
Su llegada al EF Pro Cycling
